Desde tiempos inmemoriales, el tenis se ha convertido en toda una sensación gracias a torneos como Wimbledon. El tercer Grand Slam del año es uno de los mejores eventos de todo el circuito; de hecho son muchos los que lo colocan como su favorito entre los cuatro grandes y todo debido a la mística que los envuelve. Sin duda, la influencia que tiene este orneo sobre en este deporte es realmente fascinante y es que todos enloquecen cuando al fin llega la oportunidad de vivir esta gran experiencia.
En este torneo en el que muchos han logrado hacer historia, como el propio Roger Federer, que justo ahora no pudo acabar bien en su última presentación allí, o Novak Djokovic, la verdad es que no hace falta mucho para envolverse en su mística. Sin embargo, una de las críticas que recibe de forma constante es que no se atreve a hacer cambios. Que todos vistan de blanco, parar todo en el Middle Sunday o que hayan horarios especiales para detener toda la actividad, son elementos que se van haciendo más antiguos y que enfadan a algunos. Ante eso, la organización de Wimbledon se ha planteado una serie de cambios a largo plazo, que en el 2030 dejará uno de los mejores registros en todos los rubros del torneo.
6Wimbledon también quiere apostar por el futuro

No solo el público aplaudirá a rabiar, pues estos cambios traen más partidos en él futuro, sino que los propios jóvenes tendrá más protagonismo. Wimbledon anunció que la federación británica podrá hacer uso del recinto durante todo el año, todo debido a las grandes instalaciones que se verán en el 2030. Formar jóvenes es algo muy importante y en el AELTC srá algo inolvidable.