Esta triple jornada para España está siendo un verdadero sube y baja. La montaña de emociones que vive la selección comandada por Luis Enrique está dejando sin cabello a muchos que se los jalan de enojo que les produce ver los males de este equipo o los pierden sacando cuentas para saber las posibilidades que le quedan para meterse de forma directa al Mundial de Qatar 2022. El certamen que albergará a las mejores 32 selecciones del mundo todavía deben definir precisamente cuales serán aquellos que llenarán esas plazas; algo que por ahora el combinado español está muy lejos de conseguir, pues sus irregularidades no solo los llenan de dudas, también le restan oportunidades.
Luego de un traspiés ante Grecia y la recuperación posterior frente a Georgia y Kosovo, la selección de España pudo recuperarse en estas eliminatorias a Qatar 2022; sin embargo, esto quedó a un lado para que el equipo se lanzara a una Eurocopa 2020 en la que fue claramente de menos a más. Pese a todo, la sensación puede parecer la de un espejismo; esto debido a que luego de una derrota realmente terrible, no por lo abultado del resultado, sino por lo trascendente, y otra victoria balsámica, las cosas quedan algo complicadas para el futuro, uno en el que hay algo de neblina al frente.
8Hombres como Gayà, Soler o Llorente deben seguir
Varios cambios surtieron su efecto en el 11 inicial, pero es por todos sabidos que en otros partidos volverán algunos como Busquets o Koke; sin embargo, las entradas de jugadores como Soler, Gayà y, sobre todo, Marcos Llorente revolucionó de gran forma las cosas. El mediocampista volvió a surgir para colaborar con un gol y para ofrecerse como vía de escape en cada ataque; mientras que el lateral se proyectó muchas veces e hizo mucho más que Jordi Alba; además, junto a ellos lo del centrocampista del Atlético de Madrid fue superlativo, con un gran despliegue y dos asistencias de lujo. Los cambios surtieron efecto y deberían quedarse.