Esta triple jornada para España está siendo un verdadero sube y baja. La montaña de emociones que vive la selección comandada por Luis Enrique está dejando sin cabello a muchos que se los jalan de enojo que les produce ver los males de este equipo o los pierden sacando cuentas para saber las posibilidades que le quedan para meterse de forma directa al Mundial de Qatar 2022. El certamen que albergará a las mejores 32 selecciones del mundo todavía deben definir precisamente cuales serán aquellos que llenarán esas plazas; algo que por ahora el combinado español está muy lejos de conseguir, pues sus irregularidades no solo los llenan de dudas, también le restan oportunidades.
Luego de un traspiés ante Grecia y la recuperación posterior frente a Georgia y Kosovo, la selección de España pudo recuperarse en estas eliminatorias a Qatar 2022; sin embargo, esto quedó a un lado para que el equipo se lanzara a una Eurocopa 2020 en la que fue claramente de menos a más. Pese a todo, la sensación puede parecer la de un espejismo; esto debido a que luego de una derrota realmente terrible, no por lo abultado del resultado, sino por lo trascendente, y otra victoria balsámica, las cosas quedan algo complicadas para el futuro, uno en el que hay algo de neblina al frente.
7Los últimos cambios pueden ser el camino de España
Frente a Suecia sucedieron muchos errores que produjeron el planteamiento erróneo de Luis Enrique. En esta ocasión, el ataque de España se compuso con otros hombres; pero no solo fueron los nombres los que cambiaron, también el hecho de que la dinámica del equipo también lo hizo. Al juego insulso, lento y cansino que recuerda al peor Barcelona, ese que no se aburre de pasar la pelota de forma horizontal como si le huyera al área; ahora se lanzaron con ganas de atacar en todo momento. Tal vez el variar con otros jugadores o el hecho de colocar a otros futbolistas en su lugar contribuyó de gran forma.