Gmail es uno de los servicios más utilizados en el mundo, además de por su buen funcionamiento también por la posibilidad de usarlo sin tener conexión a Internet, sin cobertura o mientras estás en un avión. Podremos entrar para consultar los mensajes sin tener que usar una red WiFi o tarifa de datos o si estamos conectados, pero queremos mejorar el rendimiento de Gmail en el ordenador y que no tarde en cargar todos los mensajes.
Es importante que sepas que sin Internet no vas a recibir en tu bandeja de entrada mensajes nuevos, aunque si puedes ver los que aún no hayas leído sin tener que estar conectado a Internet. Al utilizar Gmail sin conexión a Internet, el servicio va a ir más fluido en un ordenador que suele ir lento. Cuando abras Gmail directamente tendrás todos tus correos descargados por lo que no vas a tener que esperar a que carguen los emails, archivos, etc.
6La seguridad
![trucos aplicacion](https://www.que.es/wp-content/uploads/2021/07/trucos-aplicqacion-gmail-1068x712.jpg)
La tercera opción que nos permite Gmail es el apartado de seguridad, que nos permite poder eliminar los datos en el ordenador cuando cierres sesión o no. Aquí también puedes elegir entre dos opciones: mantener los datos sin conexión o que se eliminen automáticamente después de cerrar sesión.
Esta última opción nos va a ofrecer mejor seguridad aunque tendrás que volver a sincronizar los datos para la siguiente vez y esto puede tardar varias horas. La primera va a mantener todos los datos guardados en el dispositivo aunque cierres sesión y se quedarán ahí. Es más cómodo cuando no tienes información privada aunque menos seguro si alguien más usa el mismo dispositivo que tu.