Al sufrir de celiaquía, si se come gluten este hará posible que se desate una respuesta inmunitaria en el intestino delgado, que con el tiempo causara que el revestimiento, se dañe. Así como lograr impedir que el mismo logre absorber los nutrientes, causando problemas de salud.
¿Pero sabías que existen unos síntomas que no se ven a simple vista y no permite identificar la enfermedad? Incluso se puede detectar precozmente en el dentista. Conoce a continuación cuáles son y así determinar si puedes sufrir de ella o no.
6Conoce los 5 síntomas que suelen pasar desapercibidos y que indican que sufres de celiaquía

De acuerdo a un estudio cerca del 75% de los pacientes que padecen celiaquía, no lo saben e incluso las mujeres son más propensas a sufrirlo. Es increíble que lo sufra y no lo sepan, y que el tratamiento que ayuda a controlar los síntomas es muy sencillo y se encuentran hoy en día presente en todos los supermercados.
La celiaquía no se manifiesta de la misma manera en las personas e incluso pasa desapercibida en algunos casos. Son diferentes en su presentación y se habla de 3 tipos de EC:
- Sintomática: acá el paciente presente los síntomas.
- Subclínica: no se presentan síntomas pero las pruebas diagnósticas son positivas.
- Latente: cuando el paciente, puede volver a la dieta con gluten, sin síntomas, y con mucosa intestinal normal.
Pero aún hay sabiendo que los síntomas pueden estar presentes o no, hay unos 5 síntomas que producen la celiaquía, conócelos a continuación, para realizar un diagnóstico a tiempo de la enfermedad, y que en la mayoría de los casos son desarrollados por los adultos.