Para encontrar pueblos perfectos para cada persona, se permite dar la opción de escoger entre la distancia con las grandes ciudades, la ubicación y el número de habitantes en los mismos. Porque se supone que una zona rural es para alejarse y descansar, pero muchos ahora buscan la opción del internet, para seguir con el teletrabajo desde allí.
Y hay pueblos que han optado por mejorar la condiciones para que las personas teletrabajen desde allí y den vida al mismo, incluso hay una Red Nacional de Pueblos Acogedores para el Teletrabajo, conoce cuales son estos.
5¿Cuáles pueblos se han unido a la iniciativa del teletrabajo?
En los pueblos de España hay varias iniciativas para combatir la despoblación de los mismos, entre ellos esta Artieda (Aragón), un municipio con solo 80 habitantes, ha creado un proyecto piloto, buscando atraer a trabajadores en teletrabajo. Ha creado coworking, con el que posibilita vivir tres semanas gratis en el territorio a 10 profesionales de diferentes ámbitos.
Estos es como un período de prueba, para que las personas se interesen en la vida de los pueblos y así decidan mudarse por completo, y seguir en sus funciones que los benefician a ambos.