Especial 20 Aniversario

Pfizer, Moderna o Janssen: ¿Qué vacuna protege más contra el covid-19?

-

La campaña de vacunación en España está encarando su recta final con casi un 60% de la población inmunizada. Pfizer y Moderna han sido las vacunas más inoculadas, mientras que Janssen no ha cumplido sus objetivos de entrega y sus inyecciones son minoritarias. Por otra parte, AstraZeneca ya ha cumplido con la población mayor de 60 años y no se esperan más envíos de esta farmacéutica.

Cada marca presenta unas características propias y está destinada a un segmento distinto de la población. A continuación, te mostramos qué vacuna protege más contra el covid-19 si Pfizer, Moderna o Janssen.

5
JANSSEN, LA VACUNA DE UNA SOLA DOSIS

Vacuna Janssen los síntomas que debes controlar si te la ponen

La vacuna de Janssen ha sido la última aprobada por la Agencia Europea del Medicamento hasta el momento. Se comenzó a inocular a finales del mes de abril, pero las dosis que ha mandado la farmacéutica han sido a cuentagotas. Su principal diferencia respecto a las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca es que solo tiene un dosis, por lo que prometía acelerar el ritmo del proceso de inmunización, pero como han llegado tan pocas no lo ha conseguido.

Funciona a través de un vector viral, que se queda guardado en las células y hace que no reaccionen ante la presencia del Covid-19 cuando se expongan a él. No necesita un congelador para su conservación y puede transportarse a entre 2 y 8 grados de temperatura. Esta vacuna se administra a mayores de 40 años porque en los jóvenes presenta un riesgo mayor de trombo, aunque es mínimo.

Siguiente