Pfizer, Moderna o Janssen: ¿Qué vacuna protege más contra el covid-19?

-

La campaña de vacunación en España está encarando su recta final con casi un 60% de la población inmunizada. Pfizer y Moderna han sido las vacunas más inoculadas, mientras que Janssen no ha cumplido sus objetivos de entrega y sus inyecciones son minoritarias. Por otra parte, AstraZeneca ya ha cumplido con la población mayor de 60 años y no se esperan más envíos de esta farmacéutica.

Cada marca presenta unas características propias y está destinada a un segmento distinto de la población. A continuación, te mostramos qué vacuna protege más contra el covid-19 si Pfizer, Moderna o Janssen.

4
LA VACUNA DE MODERNA ES IGUAL DE EFICAZ QUE LA DE PFIZER

La vacuna de Moderna funciona del mismo modo que la de Pfizer a través del ARN mensajero. En ningún momento se inocula el virus “vivo” dentro de las personas, solo se inyecta una parte inofensiva de él, necesaria para que las células lo reconozcan y comiencen a defenderse de él. Después de su uso, se descomponen y no alteran la cadena genética como se ha dicho en algunos bulos.

Esta vacuna se debe conservar a 20 grados bajo cero, una temperatura más fácil de conseguir que la de Pfizer, y puede guardarse hasta un mes en una nevera normal sin estropearse. Consta de 2 dosis que han de administrarse con 28 días de diferencia. Se está usando para vacunar a personas mayores de 16 años, aunque se espera que pronto se dé el visto bueno para que los adolescentes de 12 a 15 años también puedan recibirla.