Especial 20 Aniversario

WhatsApp y otras apps que perjudican seriamente tu salud

-

La constante exposición a las pantallas ha traído consigo problemas como el ojo seco, las manos agarrotadas o el cuello de WhatsApp. Y es que, estamos en presencia de una serie de enfermedades cada vez más frecuentes en la población mundial. La misma no distingue de edad, porque tanto jóvenes como adultos están inmersos en este mundo de redes que se torna muy perjudicial para la salud humana.

Posiblemente pasas todo el día con el móvil en la mano, o la frente de un ordenador cumpliendo con tu trabajo, pero es conveniente que hagas pausas. Te puedes enfermar gravemente y quizás no te habías percatado de ello.

6
Estrés, ansiedad y falta de concentración

Está claro que el ojo seco, manos agarrotadas y el cuello de WhatsApp son los padecimientos más evidentes por el uso abusivo de los dispositivos electrónicos. Pero, tampoco podemos dejar por fuera de este listado los factores emocionales. Por ejemplo, las personas que más usan el teléfono, están propensas a sufrir de más estrés.

Al estar metidos de lleno en este espacio puede conllevar a la persona vivir otra realidad que no es la que le pertenece. Es donde empiezan a cuestionarse muchas cosas de su vida que los pone en estrés.

Generalmente, son personas que se suelen ser ansiosos, les afecta para estar plenitud a la hora ejecutar un trabajo o concentrarse en ciertas tareas que deben completar. Es una de las enfermedades más lóbregas, porque cualquier reflejo del ser humano viene atado con las emociones.