La cocinera de Castamar: la historia del Rey que apenas te contó la serie

-

La primera temporada de La cocinera de Castamar ha llegado a su fin. Este drama de época se ha convertido en la serie más vista del año con más de dos millones de espectadores que han visto sus capítulos durante la noche de los jueves en Antena 3 y a lo largo de la siguiente semana en diferido.

Esta ficción está basada en un libro de Fernando J. Múñez con el mismo nombre. La serie también está disponible en Netflix, por lo que también podría convertirse en un éxito internacional. A continuación, te desvelamos la historia del Rey que apenas se contó en La cocinera de Castamar.

6
LA MUERTE DE FELIPE V

A medida que pasaban los años, la enfermedad mental iba haciendo mella en Felipe V provocándole un deterioro físico. En la noche del 9 de julio de 1746, el rey falleció como consecuencia de un ictus a los 63 años. Por expreso deseo del soberano, su cuerpo no fue enterrado en la cripta real del Monasterio de El Escorial junto a los Austrias.

Felipe V dejó escrito que quería ser enterrado en el Palacio de la Granja de San Ildelfonso, su lugar favorito, y al que fue desterrada su esposa tras su muerte. Su hijo, Fernando se convirtió en el nuevo rey y expulsó a su madrastra después de que esta le tuviera encerrado en el palacio durante 15 años. Grandes capítulos de la historia que no se han visto reflejados en La cocinera de Castamar, pero que hacen un retrato de cómo era la época en la que transcurría la serie.

Siguiente