Especial 20 Aniversario

Ley de la eutanasia: cómo se pide y cuáles son los trámites

-

La ley de la eutanasia es una norma de carácter social que ya ha sido aprobada en España y entró en vigencia según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta forma de muerte ha sido debatida en un Congreso de Diputados, pero ya es un hecho de que los que cumplan con los requisitos exigidos en este documento podrán solicitarla.

Vale indicar que, para aplicar a ella, es fundamental seguir con algunos trámites, y que cada una de las condiciones sean respetadas a cabalidad. Te contaremos de qué va, qué piden para ejecutar la eutanasia y otros datos importantes que has conocer sobre esta reciente medida que se incorpora al conjunto de leyes de nuestro país.

6
Detalles con la nacionalidad y ley de la eutanasia

Eutanasia y suicidio asistido: las principales diferencias

No podemos olvidar los requisitos de identificación de los que en caso tal pretenden apuntarse a la ley de la eutanasia. La normativa exige que la persona deberá tener la nacionalidad española, o estar residenciado de manera en el territorio. De igual manera, es posible mostrar un certificado de empadronamiento. El mismo debe acreditar al paciente por un lapso mayor a doce meses como tiempo de permanencia en nuestro país.

Vale precisar que, la eutanasia no es algo nuevo. Poco a poco, los países se van sumando a legalizar la misma. Lo vimos en 2002 con Holanda, fue la primera nación en dar este paso. Posteriormente Bélgica, Luxemburgo, y en el continente americano, está Canadá y Colombia, quienes definen la eutanasia como el derecho a que la gente muera dignamente.