La ley de la eutanasia es una norma de carácter social que ya ha sido aprobada en España y entró en vigencia según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta forma de muerte ha sido debatida en un Congreso de Diputados, pero ya es un hecho de que los que cumplan con los requisitos exigidos en este documento podrán solicitarla.
Vale indicar que, para aplicar a ella, es fundamental seguir con algunos trámites, y que cada una de las condiciones sean respetadas a cabalidad. Te contaremos de qué va, qué piden para ejecutar la eutanasia y otros datos importantes que has conocer sobre esta reciente medida que se incorpora al conjunto de leyes de nuestro país.
5Requisitos
Para hacer la petición y cobijarse en ley de la eutanasia es obligatorio que la persona sea mayor de edad. Además de ello, se establecen otros aspectos que son fundamentales que el paciente los cumpla, y a priori determinan que se aplique la eutanasia.
Se trata básicamente de que el paciente debe estar pasando por un enfermedad bastante compleja. No debe tener lugar a ningún tipo de curación, o en caso tal que esté inmerso en una patología de gravedad, que sea crónica e imposibilitante.
En pocas palabras, son enfermedades que afectan de una forma salvaje la autonomía de la persona. Y, en lugar de estar tranquila, lo que vive es un estado de sufrimiento, dolor físico, dilemas mentales, y se considera intolerante para el que lo padece.