La ley de la eutanasia es una norma de carácter social que ya ha sido aprobada en España y entró en vigencia según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta forma de muerte ha sido debatida en un Congreso de Diputados, pero ya es un hecho de que los que cumplan con los requisitos exigidos en este documento podrán solicitarla.
Vale indicar que, para aplicar a ella, es fundamental seguir con algunos trámites, y que cada una de las condiciones sean respetadas a cabalidad. Te contaremos de qué va, qué piden para ejecutar la eutanasia y otros datos importantes que has conocer sobre esta reciente medida que se incorpora al conjunto de leyes de nuestro país.
4Revocaciones y aplazamientos
Cuando alguien se apoya en ley de la eutanasia, el solicitante contará con su prestación de ayuda para obtener la muerte. Sin embargo, dentro de las condiciones también posee la opción de rechazar dicha solicitud, o en dado caso pedir un aplazamiento de la misma. En este caso, el procedimiento cae en manos del médico.
Una vez este recibe la primera solicitud, se tomará la tarea de hacer un diagnóstico general y deliberativo para conocer las posibilidades terapéuticas y resultados del paciente. Hará preguntas a la persona si tiene la intención de dejar la eutanasia o quiere seguir con los trámites.
Si la persona decide que avanzar en la gestión, su profesional de salud hará enlaces con un médico consultor, a fin de analizar que se estén cumpliendo con la norma. Asimismo, dispondrá para ello de un tiempo de diez días.