El plátano es de las frutas favoritas de los españoles. Es un alimento que entra a cualquier hora y en cualquier lugar, pero ¿te comerías con el mismo deseo un plátano que esté ‘pocho’? Lo dudamos.
Debido a las altas temperaturas de la temporada estival es más que probable que te hayas visto obligado a guardar tu fruta en la nevera, pero esto también puede ser un inconveniente para alimentos como el plátano. Si quieres evitar que se ponga negro al reservarlo en el frigo presta atención a los consejos que hoy te damos.
3EL PLÁTANO YA SE COMÍA EN EL MEDITERRÁNEO HACE MÁS DE 3.000 AÑOS
El plátano y una serie de especias asiáticas de hierbas aromáticas como la cúrcuma habrían llegado al Mediterráneo hace más de 3.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. Al menos esto es lo que asegura un grupo de investigadores de la Universidad de Múnich. Esto demuestra que incluso en la Edad del Bronce, el comercio de alimentos a larga distancia ya estaba conectando sociedades distantes.
«Las especias, frutas y aceites exóticos de Asia habían llegado al Mediterráneo varios siglos, en algunos casos incluso milenios, antes de lo que se pensaba», comentó el director del estudio en un comunicado. «Esta es la evidencia directa más temprana hasta la fecha de cúrcuma, plátano y soja fuera del sur y este de Asia».