La jubilación es un proceso de carácter administrativo muy solicitado en España, y suele estar a la orden del día. Pero, aún así, hay dudas sobre cómo y de qué forma apuntarse al 100% de la pensión. No solamente si estás pronto a solicitarla, sino porque pudieras tener en casa a un familiar que cumple con las condiciones y quisieras ayudarlo a tener éxito en este trámite.
Pensando en hacerte las cosas más fáciles y rápidas, hemos decidido hacerte esta guía sencilla y útil que puedes empezar usarla, para que tengas la posibilidad de conseguir el total de lo que concierne a la pensión. De hecho, no tendrás que sufrir por nada del mundo una vez estés listo para iniciar esta gestión ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Descubre todos los detalles a continuación.
5El período transitorio y su influencia en la jubilación
Es importante destacar que, el período transitorio que tenemos en el país sobre la jubilación está contemplado desde enero de 2013 y finalizará el 31 de diciembre del año 2026. Esta medida va atada a una serie de porcentajes que son aplicados a la base reguladora. Asimismo, son los que determinarán cuál será el importe de la jubilación que se solicita.
De hecho, para la pensión se aplica el 50% durante los primeros 180 meses en cada período. Aunado a ello, se modifican desde el punto de vista porcentual con los meses adicionales hasta que termine el año 2026.
Lo que ocurre, es que para el año 2027, habrá un esquema a seguir. Ya todos los debemos tener claro. Si no, es conveniente que empieces a hacerlo desde ahora. Todo esto, porque según los meses de cotización, se aplica un porcentaje en cuestión.