La ensaladilla rusa ni es rusa ni es una ensalada al uso, pero sigue siendo uno de los platos favoritos de los comensales españolas. De acompañante, como primer plato o para la cena, en muchas casas españolas se opta por esta suculenta receta, que se sirve fría y que suele suponer una genial solución cuando recibimos visitas.
‘Rusas’ hay de muchos tipos, tantas casi como cocineros tengan, pero no todos ellos saben darle el punto correcto a este manjar. Una ensaladilla buena puede llevarte al summun del placer gastronómico pero una mala te puede obligar a tirarla a la basura. Así que no caigas en uno de los errores que hoy te describimos si quieres preparar una a la altura de los mejores chefs.
8NI CALIENTE NI DE VARIOS DÍAS, ERRORES COMUNES

Aunque la ensaladilla rusa no se debe comer excesivamente, sí que es recomendable que, al menos, no esté caliente. Deja atemperar tu plato a temperatura ambiente o en la nevera si quieres consumirla.
Pero ojo: ¡ten cuidado con el tiempo que transcurre entre que la haces y te la comes! Especialmente con el aumento de las temperaturas, el huevo de las ensaladillas -o de las propias mayonesas- pueden ser un foco de contagio de salmonellosis.En temporada estival se aconseja su ingesta no más allá de dos días después de su preparación. Por si acaso.