La ensaladilla rusa ni es rusa ni es una ensalada al uso, pero sigue siendo uno de los platos favoritos de los comensales españolas. De acompañante, como primer plato o para la cena, en muchas casas españolas se opta por esta suculenta receta, que se sirve fría y que suele suponer una genial solución cuando recibimos visitas.
‘Rusas’ hay de muchos tipos, tantas casi como cocineros tengan, pero no todos ellos saben darle el punto correcto a este manjar. Una ensaladilla buena puede llevarte al summun del placer gastronómico pero una mala te puede obligar a tirarla a la basura. Así que no caigas en uno de los errores que hoy te describimos si quieres preparar una a la altura de los mejores chefs.
5LA MAYONESA, LA JOYA DE NUESTRA ENSALADILLA RUSA

Los auténticos ensaladilleros coinciden en que una buena mayonesa hace muchísimo a la hora de preparar la mejor receta de este plato. De nada nos vale no cometer errores si luego a la hora de la verdad, es decir, hacer la mayonesa todo lo hacemos mal. Lo suyo es que hagas una casera o elijas una de las de mayor calidad del mercado.
Para no maltratar los productos y conseguir que se mezclen de forma aireada, sin apelmazar, hay que hacerlo con un tenedor encorvado con tres puntas en un bol redondo e ir arrastrando el utensilio por los bordes internos del recipiente para dar bien la vuelta a toda la elaboración sin romperla ni aplastarla. Y si no, pues ya sabes, busca una de bote.