Castilla y León baja a Fase 3 en la desescalada por la buena evolución de todos los parámetros durante la pandemia, así se amplia a la 1 de la madrugada el horario de cierre en terrazas de establecimientos de hostelería, ya que se mantiene la clausura de interior a las 00.00 horas, se elimina el criterio de cerrar el interior de bares en aquellas localidades con 150 casos por cada 100.000 habitantes y se ha consultado al Tribunal Superior de Justicia la posibilidad de limitar reuniones en interior y exterior a seis personas entre la 1 y las 6 de la madrugada.
Así lo ha explicado el vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha detallado además que las casas rurales podrán acoger hasta un máximo de 10 personas procedentes de dos unidades familiares diferentes.
Como ha señalado Igea estas medidas entrarán en vigor el sábado después de que mañana se publique la orden en el Boletín Oficial de la Comunidad. Así, a partir de ahora la desescalada se abordará por provincias y se analizará la evolución cada dos semanas.
Además, ha recordado que las provincias pasarán por todas las fases, al tiempo que ha aclarado que se podrán adoptar medidas excepcionales en municipios con incidencias disparadas y siempre se puede escalar en el caso de que se produzca un incremento de casos.
Con la relajación de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno de este jueves se pretende «no desplazar las actividades hostelería a domicilios y evitar así el aumento de incidencia y contagios».
Así, todos los sectores deberán acogerse al nivel de alerta 3 en las Comunidad en el que se fijan los aforos y establece para la celebracion de congresos, encuentros o reuniones de negocio que sea preferentemente telemático y, de ser presenciales, que el aforo máximo sea de un tercio con límite de 150 asistentes.
Por otra parte, el vicepresidente de la Junta ha anunciado que el Ejecutivo ha elevado una consulta al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con el fin de poder impulsar como medida anticovid la limitación a seis personas tanto en interior como en exterior en reuniones que se celebren entre la 1 y las 6 de la madrugada para evitar aglomeraciones.
No obstante, Igea ha señalado que habrá que esperar a la resolución del alto tribunal en este sentido ya que, con esta medida, se podrían vulnerar derechos fundamentales y se prevé que la respuesta no llegue antes del sábado que es cuando la Comunidad bajará de nivel.
Tras detallar estas medidas el vicepresidente ha señalado que se mantiene una tendencia en los casos «lentamente descendente» y ha señalado que el número de ingresos a medida que avanza la vacunación está siendo «espectacular».
«Lo que necesitamos es que lleguen vacunas para vacunar al ritmo que hemos demostrado que podemos vacunar», ha zanjado.