Especial 20 Aniversario

Armengol pide avanzar hacia un Estado «más federal» y censura el centralismo

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha apostado este jueves por trabajar para que se «reconozca la diversidad» de España de modo que sea un «reflejo mucho más fidedigno de la realidad social y territorial», avanzando hacia un Estado «más federal». Así, ha reprochado el centralismo de la capital que, a su juicio, construye una «visión amplificadora y empobrecedora» de España.

«España no es solo Madrid», ha proclamado la mandataria autonómica de Baleares en un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reivindicado la «realidad social y territorial» de todo el conjunto de España y ha destacado la singularidad que otorga la insularidad al archipiélago balear.

Considera Armengol que, con este centralismo, se está construyendo una visión «amplificadora y empobrecedora» de España que hace que se identifiquen ciertos aspectos de España solo con la capital y que, a su modo de ver, provoca la distorsión de la «realidad histórica, cultura, lingüistica, económica y social» del Estado.

Por ello, la dirigente socialista ha pedido que se tenga «mucho más en cuenta» la periferia. Eso sí, reconoce que Madrid es el «corazón informativo y mediático» del Estado, aunque avisa de que esto provoca una «visión sesgada» de España como «Estado rico en la diversidad».

La presidenta balear ha ejemplificado este extremo con la gestión de la pandemia contra el Covid-19, de la que ha recordado que ha sido abordada desde la diversidad autonómica. En este punto, ha afirmado que «no es lo mismo» gestionar un territorio industrial que otro que depende de sectores como el turismo.