Paella: los detalles que debes cuidar para hacer un buen socarrat

-

El socarrat o lo amas o lo detestas: no hay término medio con él. La zona de arroz más cercana a la paella, la que se suele quedar algo más tostada que el resto, suele ser objeto de controversia entre los amantes del plato más famoso de la gastronomía española.

Hay quienes aseguran que este chamuscado es una abominación, algo incomible; pero otros, los que se las dan de entendidos en esto de las paellas, dicen que es un caprice des dieux, un bocado de cielo puesto en la tierra en forma de arroz quemado. Eso sí: ¡ha de ser un buen socarrat! No es sencillo conseguir uno realmente bueno, pero hoy en QUÉ! vamos a darte los mejores consejos para lograrlo.

6
DICEN QUE EL SOCARRAT DE LA PAELLA ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD

Lo que les faltaba a los amantes del socarrat era que ahora les dijesen que su manera de cocinar el arroz es nociva para la salud. Según informa la ‘SER’, el arroz quemado contiene acrilamida, una sustancia cancerígena, según se ha probado en animales y sobre la que alerta la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad.

Desde 1994 la acrilamida está calificada por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer como un compuesto “probablemente carcinogénico en humanos”. Realmente, no solo se ha lanzado esta advertencia con el socarrat, también con el pan demasiado tostado o las patatas fritas muy doradas.

Siguiente