El socarrat o lo amas o lo detestas: no hay término medio con él. La zona de arroz más cercana a la paella, la que se suele quedar algo más tostada que el resto, suele ser objeto de controversia entre los amantes del plato más famoso de la gastronomía española.
Hay quienes aseguran que este chamuscado es una abominación, algo incomible; pero otros, los que se las dan de entendidos en esto de las paellas, dicen que es un caprice des dieux, un bocado de cielo puesto en la tierra en forma de arroz quemado. Eso sí: ¡ha de ser un buen socarrat! No es sencillo conseguir uno realmente bueno, pero hoy en QUÉ! vamos a darte los mejores consejos para lograrlo.
4EL FUEGO, SIEMPRE CONTROLADO PARA UN BUEN SOCARRAT

El buen maestro socarrat sabe que él es quien ha de dominar el fuego, y no al revés. Por ello ha de tenerlo siempre bien repartido por toda la paella y regulado. Y es que un correcto reparto de los puntos de calor casi te aseguran el éxito.
Eso sí, si quieres un reto mayor y obtener un sabor todavía más bueno, intenta hacerla a la leña. Los resultados serán alucinantes si te sale bien, pero como se necesita un calor constante tendrás que ser un maestro para controlar el irregular flujo de calor que aporta la madera.