Starlink es la primera compañía que va a ofrecer Internet mediante satélite con una alta velocidad y una baja latencia. Utiliza la red de satélites de SpaceX, la compañía de Elon Musk. Durante algunas semanas la compañía manda 60 satélites al espacio que incluso pueden ser visibles en el cielo. Y hoy os vamos a explicar cómo hay que prepararse para poder verlos.
Todos los satélites que pertenece a Starlink incluyen unos grandes paneles solares que están orientados al sol. Gracias al reflejo de la luz tan intenso durante el día, podemos verlos pasar por la noche como si fueran una estrella un par de minutos.
7Así puedes encontrar los satélites
Es normal que para los astrofotógrafos tantos satélites en el espacio sea molesto, ya que dificultan la visibilidad de las estrellas y perjudican la estética de las fotografías. Y es que a la hora de tomar las fotografías a los astros es necesario mucha exposición a la luz, y los satélites de SpaceX pueden terminar arruinando la imagen. Pero si por el contrario lo que quieres es hacer una foto de la red de satélites de SpaceX, vas a necesitar un equipo adecuado y además tenerlos localizados. Para localizarlos fácilmente nuestra recomendación es que utilices la aplicación de Star Wak 2. Una aplicación que ofrece una información muy detallada y precisa sobre los satélites de Musk.
Solo tienes que descargar la aplicación en tu móvil e instalarla. Ofrece dos versiones, una gratuita y otra de pago. La diferencia entre ambas es solamente la ausencia o presencia de publicidad. Después de haberla instalado solo tienes que conceder a la app el permiso de geolocalización y después si quieres saber si el satélite está en tu posición solo tienes que buscarlo en la herramienta de la lupa que vas a ver en la parte inferior izquierda para que enseguida te aparezca su posición.