Especial 20 Aniversario

El PDeCAT decide una nueva estructura en una asamblea con Artur Mas y Ortuzar

El PDeCAT aprobará este sábado la nueva estructura del partido que pasa por recuperar la figura de una secretaría general de carácter ejecutivo, con una presidencia más representativa e institucional, para relanzar el proyecto, a falta de elegir más adelante su nueva ejecutiva.

Bajo el nombre de ‘Hi érem. Hi som. Hi serem’ (Estábamos. Estamos. Estaremos), la asamblea nacional extraordinaria, que se hará de forma telemática, votará la nueva estructura que recoge la ponencia organizativa de la formación, que preside actualmente David Bonvehí.

La ponencia aboga por una reestructuración que mantendría la presidencia del partido, pero sus funciones ejecutivas las asumiría el futuro secretario general, y se crearían seis secretarías más: de Organización; de Acción Política y Comunicación; de Política Municipal; de Pensamiento y Ámbitos Temáticos; de Asociados y Simpatizantes y Participación, y de Internacional.

Además, la secretaría general podrá habilitar una permanente para agilizar trabajo, y la dirección pasaría de 30 a 20 personas.

En la ponencia también se apuesta por fortalecer el papel del Consell Nacional en todo lo relativo a las dinámicas políticas y electorales así como en lo que afecte a órganos como la comisión de claridad democrática, económica o en los reglamentos de primarias y para elegir cabezas de lista.

Sobre el régimen de incompatibilidades, se mantienen pero con una configuración y unas reglas «más sencillas, ágiles y claras», y en la ponencia proponen recuperar la nomenclatura de ‘congresos’.

Según el orden del día de la asamblea, la dirección actual rendirá cuentas de la gestión que ha llevado a cabo, y también se presentará el informe de gestión de la comisión económica y se votarán los informes de gestión.

También intervendrán en la asamblea, a través de un video, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, que dejó la presidencia del partido en enero de 2018 y que sigue como militante de base, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

El sábado por la tarde se hará el debate de las enmiendas vivas a la ponencia organizativa, y en la asamblea se abordará también la próxima elección de la ejecutiva, que se aplazó porque desde el territorio les pidieron más tiempo por «democracia interna».

CHACÓN Y ORTEGA

Tras las elecciones del 14 de febrero, en las que el PDeCAT no logró representación en el Parlament, todo apuntaba a que la sustituta de Bonvehí en la presidencia fuera la candidata del partido a los comicios, Àngels Chacón, pero finalmente dio marcha atrás.

Posteriormente, la exvicepresidenta del Govern y exdirigente de Unió, Joana Ortega, tampoco dio el paso definitivo de presentar su candidatura para encabezar el PDeCAT, un perfil que tenía que acompañar desde esta posición al actual portavoz del partido, Marc Solsona, en la secretaría general.

Ortega comunicó que, pese a no aspirar a la presidencia del partido, seguirá próxima al proyecto y añadió que no ocuparía «ningún puesto de responsabilidad estructural en el partido».