Especial 20 Aniversario

CCOO Aragón critica «falta» de medidas que flexibilicen las oposiciones para los aspirantes confinados

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha mostrado su preocupación ante la falta de medidas que flexibilicen las pruebas de oposición para aquellos aspirantes que estén confinados y/o sean positivos en coronavirus.

A través de una nota de prensa, Comisiones Obreras ha señalado que el Gobierno de Aragón convocó a las organizaciones sindicales para una reunión informativa en la que se adelantaron sus propuestas de medidas, antes de la validación de las mismas por parte tanto del Servicio de Prevención de la Administración General y Educación, como de Salud pública. «Como en toda planificación relativa a la COVID-19 a lo largo del curso, siguen escudándose en el visado de Salud Pública», ha criticado el sindicato.

La máxima de la Administración autonómica con respecto a las oposiciones de 2021 es la seguridad jurídica y, por ello, no se contempla la repetición de la primera prueba. Una repetición en base, por ejemplo, a una declaración jurada, ya que podría dar pie a impugnaciones que podrían ser admitidas a trámite.

CCOO ha aclarado que en la comunidad aragonesa, no se otorgan justificantes por ser positivo en coronavirus o estar en cuarentena domiciliaria, y que hay opositores que viajan de otros territorios, con distintos protocolos y justificación en cuanto a la pandemia.

Aunque una persona positiva en COVID-19 debe permanecer confinada en su domicilio, CCOO Aragón ha argumentado que las medidas propuestas por el Gobierno aragonés para la realización de este proceso de concurso-oposición no podrán evitar el hecho de estas personas contagiadas se presenten a las pruebas, incluyendo en estas a todas las que desconocen su estado de salud al no presentar síntomas.

Además, se da la circunstancia de que, a día de hoy, el grueso de los docentes está vacunado únicamente con la primera dosis de AstraZeneca y se sigue sin noticias acerca de la segunda dosis.

De este modo, la formación sindical ha advertido de que se corre el riesgo de llegar a las oposiciones en un estado «precario» de vacunación, pese a que la Administración tiene la previsión de que una gran parte de los opositores estarán vacunados por completo o con una dosis, y que el contagio de la enfermedad es fácilmente evitable haciendo uso de las medidas de distanciamiento y el uso de mascarilla, entre otros

CCOO ha propuesto que la entrega de la programación fuera por medios informáticos para minimizar desplazamientos y traspaso de materiales pero la el Departamento no ha habilitado el sistema informático PADDOC. El sindicato ha defendido que esta medida, junto con la repetición de pruebas para personas confinadas, reduciría la exposición de aspirantes y tribunales al virus.