Desde que Telegram surgía en 2013, se ha convertido en una gran alternativa a WhatsApp. A pesar de que aún son muchos menos usuarios los que lo utilizan a diario, si es verdad que cada vez más se unen a esta aplicación de mensajería buscando una opción más segura y completa que WhatsApp.
Y después de la última actualización de Telegram, ahora también podemos encontrar chats de voz en los canales, un elemento muy aclamado en la aplicación.
4Cómo grabar conversaciones en Telegram

Puedes grabar las conversaciones de Telegram para poder seguir mirando los chats aún habiendo pasado el tiempo. Para ello debes ser el administrador de un canal para empezar a grabar los chats de voz cuando quieras y guardarlos después. De esta forma vas a poder publicarlos después para que todos los miembros puedan verlo si no estuvieron a tiempo.
Para ello, pulsa en los tres puntos del menú cuando el chat de voz esté activo y pulsa en Iniciar grabación. El tiempo de grabación va a durar mientras esté activo el punto rojo junto a las palabras de chat de voz. Cuando quieras terminar la grabación solo tienes que accionar los puntos y pulsar en la opción de detener la grabación. Una vez termines, la grabación se va a guardar en Mensajes guardados para poder compartirlo en la conversación.