Especial 20 Aniversario

Factura de la luz: claves para entenderla a partir del 1 de junio

-

El próximo 1 de junio entra en vigor un nuevo modelo de factura de la luz para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Con este cambio, el Gobierno pretende bonificar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.

Esta nueva factura, que según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no producirá «una rebaja» en el recibo ‘per se’, sí que «provocará consumos más eficientes y un ahorro». El cambio llevará a que de seis tarifas se pasará a tener una sola y hará los tramos horarios queden divididos en tres. Hoy en QUÉ! te avanzamos las claves necesarias para entenderla al completo.

6
NUEVO FORMATO DE FACTURA DE LA LUZ Y CÓDIGO QR

Cógido QR en la factura de la luz

A estos cambios se sumará un nuevo formato de factura para usuarios con PVPC que adaptará el recibo a la división de los actuales peajes de acceso en los peajes de redes y los cargos, establecerá el contenido mínimo de la factura de los consumidores con menos de 15 kW de potencia contratada, simplificará el contenido para mejorar su comprensión, reducirá su extensión a dos páginas e incorporará nueva información como las potencias máximas que cada consumidor ha demandado en cada uno de los periodos horarios en el último año. 

Se incluye también un código QR para facilitar al usuario emplear el comparador de ofertas de energía en la web la CNMC de forma que pueda encontrar alternativas contractuales ventajosas.

Siguiente