El próximo 1 de junio entra en vigor un nuevo modelo de factura de la luz para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Con este cambio, el Gobierno pretende bonificar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.
Esta nueva factura, que según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no producirá «una rebaja» en el recibo ‘per se’, sí que «provocará consumos más eficientes y un ahorro». El cambio llevará a que de seis tarifas se pasará a tener una sola y hará los tramos horarios queden divididos en tres. Hoy en QUÉ! te avanzamos las claves necesarias para entenderla al completo.
5INCENTIVOS QUE PERMANECEN
No obstante, el nuevo modelo mantendrá una parte fija de los cargos para lograr un equilibrio con otras prioridades de política energética. De esta forma permanece el incentivo para la electrificación de usos finales de energía, lo que fomenta, por ejemplo, el uso de bombas de calor, que podrían resultar más baratas y limpias que otras opciones basadas en combustibles fósiles, o la recarga doméstica de vehículos eléctricos.
También, dentro de ese fomento de nuevos modelos de negocio como el autoconsumo o el peaje y cargo específico para recarga rápida, se incluye la posibilidad de exención de cargos para el consumo de hidrógeno renovable.