El próximo 1 de junio entra en vigor un nuevo modelo de factura de la luz para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Con este cambio, el Gobierno pretende bonificar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.
Esta nueva factura, que según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no producirá «una rebaja» en el recibo ‘per se’, sí que «provocará consumos más eficientes y un ahorro». El cambio llevará a que de seis tarifas se pasará a tener una sola y hará los tramos horarios queden divididos en tres. Hoy en QUÉ! te avanzamos las claves necesarias para entenderla al completo.
4GASTAR MENOS ABARATARÁ LA FACTURA DE LA LUZ
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé que la combinación de los nuevos peajes y cargos permitirá que la factura eléctrica tenga un mayor componente variable -actualmente entre el 60% y el 75% es fijo-, lo que hará que su coste dependa en mayor medida de la energía consumida, fomentando además la eficiencia energética al permitir que las medidas de ahorro tengan un mayor impacto en el recibo del usuario.
Con ello se promueve el autoconsumo, que reduce la demanda de energía procedente de la red, o el despliegue de infraestructuras de recarga rápida de vehículos eléctricos. Además, este nuevo modelo beneficiará a los consumos con componente estacional como el turismo.