Bizum es un sistema mediante el cual puedes hacer pagos instantáneos entre particulares de forma segura y prácticamente instantánea, esto es, enviar y recibir dinero. Este sistema se ha convertido en el más popular en España. La idea es la de permitirte una vía de enviar dinero sin tener que depender de pedirle el IBAN a la persona a la que quieres enviárselo.
Bizum es una alternativa a las transferencias bancarias, que confía en que la seguridad de su servicio sea una ventaja, y compite directamente con otros sistemas de renombre como PayPal. Su principal argumento frente a los envíos bancarios es que el dinero llega al momento, con independencia de la entidad desde la que realizas la transacción. Aunque, como en cualquier otro medio, también son posibles las estafas.
7¿Qué medidas puedes tomar para evitar esta clase de estafas?
Las recomendaciones suelen ser siempre las mismas. Aconsejamos desconfiar de cualquier entidad que te pida un pago desde algún enlace de WhatsApp, correo, móvil, etc. Instituciones públicas como Hacienda, Correos, Seguridad Social, etc., por el momento no utilizan Bizum.
Además, debes estar atento si recibes algún mensaje de Bizum para un cobro o un pago, siempre revisa quién lo envía y también la cantidad de dinero. Si la persona no indica ninguno de estos datos, entonces debes desconfiar.
Revisa las direcciones de las webs que visitas, comprueba que no tengan letras cambiadas en el nombre y que cuenten con el candado de conexión cifrada. Y jamás reveles datos personales si no estás 100 % seguro de con quién te estas comunicando.