Especial 20 Aniversario

Bizum: estos son los pasos que debes dar si te han estafado

-

Bizum es un sistema mediante el cual puedes hacer pagos instantáneos entre particulares de forma segura y prácticamente instantánea, esto es, enviar y recibir dinero. Este sistema se ha convertido en el más popular en España. La idea es la de permitirte una vía de enviar dinero sin tener que depender de pedirle el IBAN a la persona a la que quieres enviárselo.

Bizum es una alternativa a las transferencias bancarias, que confía en que la seguridad de su servicio sea una ventaja, y compite directamente con otros sistemas de renombre como PayPal. Su principal argumento frente a los envíos bancarios es que el dinero llega al momento, con independencia de la entidad desde la que realizas la transacción. Aunque, como en cualquier otro medio, también son posibles las estafas.

5
Estafas más comunes en Bizum

Una de las estafas más comunes con Bizum es la que ocurrió hace unos meses en nombre de la Seguridad Social, según explica HelpMyCash.com. Un estafador se hacía pasar por funcionario de la Seguridad Social y ofrecía ayudas económicas estatales por la pandemia.

Este estafador enviaba un SMS con un aparente código de seguridad, que en verdad era una solicitud de pago por Bizum. Las personas que la firmaron realizaron una transferencia a los estafadores. Esta estafa es conocida por el nombre de vishing, una combinación de las palabras voz y phishing, porque el estafador suplanta la identidad de una institución o empresa, usando la voz.

También existen otros casos de estafas por medio de Bizum utilizando correos y mensajes SMS o WhatsApp que se hacen pasar por Correos, vendedores de segunda mano, bancos, etc.