Especial 20 Aniversario

Así es la mascarilla quirúrgica reutilizable que inactiva la Covid

-

A estas alturas parece claro que el uso obligatorio de la mascarilla se mantendrá en el tiempo una temporada más. Según la Agencia norteamericana de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) deberíamos seguir usándola hasta que el total de la población esté vacunado contra el Covid-19.

Lo cierto es que el uso de la mascarilla quirúrgica también ha sido objeto de enconados debates, entre quienes mantienen que debe usarse en todos los espacios públicos, incluidas las playas o el coche a quienes buscan medidas más laxas. Por otro lado, últimamente se han tenido que retirar del mercado las mascarillas de grafeno por los problemas de salud que pueden suponer.

3
La mascarilla Wise Protect IIR es una evolución mejorada de la mascarilla antiviral portuguesa

Esta mascarilla quirúrgica surge como una evolución mejorada de la mascarilla antiviral creada en Portugal. Se ha mejorado añadiéndole la filtración tipo IIR. Pero también tiras ajustables para que se adapte mejor a los diferentes tipos de rostro, un clip nasal que se puede cambiar. Y un forro interior que resulta muy agradable al entrar en contacto con la piel de la cara.

A la hora de fabricarla se emplea un tejido con un tratamiento antimicrobiano. Consta de diferentes capas de modo que no solo se consigue una efectividad de neutralización de las partículas víricas del 99% sino que también se repelen los fluidos. Cuando alguna carga vírica del Covid-19 o de otros patógenos entra en contacto con su superficie es neutralizada.

Alberto Cantero también explica que “Esta mascarilla está siendo utilizada por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido desde finales del año pasado”. Y continúa comentando otra de sus ventajas: “al ser reutilizable, este modelo, además de proteger y de reducir la acción viral, ofrece una alternativa al grave problema medioambiental que ha supuesto el aumento del uso diario de mascarillas desechables y otros equipos de protección”.