La Fiscalía del Principado de Asturias solicita penas que suman 3 años, 4 meses y 1 día de prisión, y 6 años de prohibición de tenencia y porte de armas, para un acusado de maltratar de forma habitual a su pareja, que falleció por causas naturales debido a una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda de naturaleza cardiaca después de recibir un puñetazo y ser arrastrada por el suelo en un portal de Oviedo, según ha informado la Fiscalía.
El escrito de acusación de la Fiscalía ya ha sido presentado en el juzgado encargado de la instrucción del procedimiento, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Oviedo. El acusado mantuvo una relación de pareja con la mujer durante varios años, con convivencia, en Oviedo.
Esta siempre fue difícil y eran frecuentes las discusiones entre ambos debido a los celos y al control que el acusado trataba de ejercer sobre su pareja, exigiéndole que le diera cuenta de todos sus movimientos, controlándole todas sus amistades y llegando a prohibirle la comunicación con determinadas personas que no eran de su agrado.
Además, según la Fiscalía, de manera reiterada y sostenida en el tiempo, y con intención de quebrantar la salud física y psíquica de su pareja, le dispensaba un trato vejatorio, humillante y amedrentador, obligándola a mendigar, lo que ambos practicaban, incluso cuando estaba convaleciente y en silla de ruedas.
El procesado le advertía de que, si no lo hacía, la echaría de casa, logrando así su total sometimiento. También la golpeó en alguna ocasión, sin que ella acudiera a ningún centro sanitario para ser atendida. Todo ello hizo que la relación de pareja estuviera caracterizada desde su comienzo por la situación permanente de dominio y poder del acusado, y generó un clima de sumisión y tensión en el ámbito familiar.
La mujer permanecía cada vez más aislada, ya que el acusado se encaraba con cualquiera de su entorno que la apoyara, como ocurría con alguna de sus amigas que, conocedoras de la situación por la que atravesaba, trataban de ayudarla y la animaban a irse de la vivienda.
En estas circunstancias, en hora no determinada del día 12 de septiembre de 2020, se produjo una discusión entre el acusado y la mujer en el domicilio familiar, en cuyo transcurso el acusado, visiblemente alterado y violento, comenzó a tirar muebles y objetos, le quitó 30 euros en efectivo y la echó de la vivienda. Esto hizo que la mujer tomara la determinación de pedir ayuda a una de sus amigas, AAA, quien se ofreció a recogerla con su vehículo y a alojarla en su casa.
Y así, sobre las 20.50 horas, cuando ella se disponía a subir al automóvil, estacionado en la calle de su domicilio, al que había regresado para recoger sus enseres personales, se presentó el acusado y, tras agarrarla violentamente del brazo, la sacó del coche, empujándola al interior del edificio. La mujer accedió a la zona de los ascensores y allí el acusado, con ánimo de menoscabar su integridad física, le propinó un fuerte puñetazo en la cabeza, la cogió del pelo y la arrastró por el suelo, quedando la víctima sentada contra la pared, muy fatigada y con dificultades para respirar.
Los servicios de emergencia no pudieron evitar su fallecimiento, ocurrido por causas naturales debido a una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda de etiología cardíaca.
La Fiscalía solicita que se condene al acusado: por el delito de violencia de género habitual, a la pena de 2 años, 7 meses y 1 día de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 4 años. Y por el delito de lesiones de género, a la pena de 9 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo y privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un periodo de 2 años.