Especial 20 Aniversario

Oltra sobre las residencias: «La cotidianidad se parece mucho al funcionamiento normal»

La vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha asegurado este jueves que en el actual nivel de alerta ante la Covid-19, la situación de las residencias de mayores y dependientes hay prácticamente «una situación de normalidad». «La convivencia, el transcurrir de la cotidianidad en una residencia tal como está la normativa ahora mismo se parece mucho a un funcionamiento normal en este nivel de alerta», ha expuesto.

La también portavoz del Ejecutivo autonómico se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, preguntada por las «quejas» planteadas por la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunitat Valenciana (Aerte).

La entidad ha denunciado este semana la falta de interlocución con la Conselleria de Sanidad durante la fase más dura de la pandemia en los centros residenciales y ha señalado que lleva más de dos meses sin reunirse con el sector. Así, ha censurado que estos centros siguen «con el protocolo sanitario del 12 de enero a pesar de que todas las personas de las residencias se encuentran vacunadas desde hace semanas» contra la Covid-19.

«La resolución de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ratificada por el Consell, es muy clara respecto a qué se puede hacer y que no en el ámbito residencial dependiendo de los niveles de alerta», ha expuesto la responsable autonómica, que ha dicho que «en estos momentos el nivel de alerta en los municipios valencianos está en 1».

Mónica Oltra ha detallado que «en ese nivel de alerta, las personas residentes pueden salir y recibir visitas, al menos una vez a la semana y de tres personas juntas si son convivientes.

Asimismo, ha manifestado que las personas que viven en residencias pueden –como además se recomienda a estos centros, ha precisado– salir y «estar al aire libre, que se hagan actividades, que se utilicen los espacios comunes y el servicio de comedor común de menara normalizada».

«En este nivel de alerta, prácticamente se establece una situación de normalidad en las residencias», ha declarado, tras lo que ha planteado que «lo que se está trabajando ahora en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas es una nueva propuesta que tendrá que ratificar la Conselleria de Sanidad» y que «tenga en cuenta el fenómeno de la vacunación».

La vicepresidenta ha añadido que eso, «en principio, no va a afectar al espacio convivencial» de estos centros, «quitando algunas cuestiones como establecer la necesidad de que las personas que ingresen en las residencias vayan con la vacuna» o que en esos ingresos, si ya no es necesario un aislamiento, se puede sustituir este «por una vigilancia más activa» de estos nuevos usuarios.

«NO VAN A CAMBIAR MUCHO»

«Lo que son las normas convivenciales no van a cambiar mucho respeto a lo que hay», ha insistido Mónica Oltra, que ha comentado que ha tenido ya una reunión con representantes de Aerte y ha considerado que se va «en una misma línea de por dónde tiene que ir la normativa». Ha precisado que hay que tener en cuenta que «aún no están todos los residentes vacunados».

La consellera ha agregado que a Aerte se le dijo que «la nueva normativa estaría hacia finales de marzo, cuando ya» se tuviera «a todas las personas residentes vacunadas».