Especial 20 Aniversario

Asturias detecta en la ultima semana 171 casos positivos en centros escolares

La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha notificado en la última semana, del día 9 al 15 de marzo, la detección de 171 casos positivos por COVID-19 en los centros educativos del Principado. De esa cantidad, 150 corresponden a alumnos, 17 a profesores y 4 a monitores y personal de servicios complementarios.

Asturias ha registrado un total de 28 aulas, 511 estudiantes y 32 docentes confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años.

Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,35% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 0,35% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).

Cada contagio se analiza de manera individual para determinar los contactos estrechos y no todos los positivos implican el aislamiento de unidades. El circuito de gestión diseñado para los equipos COVID otorga prioridad a la información a las familias afectadas directamente por la detección de síntomas o por los confinamientos.

Un total de 85 centros educativos que ofertan estudios reglados no universitarios, ubicados en 21 concejos, registraron algún tipo de incidencia vinculada al coronavirus durante la semana del 9 al 15 de marzo. De ellos, 23 en Oviedo, 19 están ubicados en Gijón, 9 en Siero y 7 en Avilés.

En Oviedo son Afa Formación, CPEE Latores, CCEE Ángel de la Guarda-Latores, Colegio Dulce Nombre de Jesús, Colegio La Inmaculada, Colegio Loyola, Colegio Nazaret, Colegio Santa María del Naranco, Conservatorio Superior Eduardo Martínez Torner, CP Baudilio Arce, CP Carmen Ruiz-Tilve, CP Fozaneldi, CP Germán Fernández Ramos, CP La Ería, CP Maestro Jaime Borrás, CP Parque Infantil, CP Ventanielles, CP Villafría de Otero, IES La Ería, IES Leopoldo Alas Clarín, IES Monte Naranco, IES Pando e IES Pérez de Ayala.

La lista de Gijón incluye CIFP La Laboral, CIFP Hostelería y Turismo, Colegio La Corolla, Colegio San Eutiquio-La Salle, Colegio San Miguel, CP Alfonso Camín, CP Atalía, CP El Llano, CP Los Pericones, CP Noega, CP Rey Pelayo, EEI Las Mestas, IES Calderón de la Barca, IES El Piles, IES Fernández Vallín, IES Montevil, IES Número 1, IES Padre Feijóo e IES Roces.

En Siero han resultado afectados el Colegio Internacional Meres, CP Celestino Montoto Suárez, CP Hermanos Arregui, CP La Ería, CP Los Campones, CP Santa Bárbara, EEI Peña Careses, IES Escultor Juan de Villanueva e IES Río Nora.

Por lo que se refiere a Avilés, son el CP El Quirinal, CIFP AvilésColegio Nuestra Señora del Buen Consejo, Colegio Paula Frassinetti, Colegio San Fernando, CP Enrique Alonso e IES Virgen de La Luz.

La lista de incidencias en Langreo afecta a CIFP Mantenimiento y Servicios a la Producción, CIFP de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo, CP Gervasio Ramos, IES Cuenca del Nalón, IES La Quintana e IES Santa Bárbara.

También hay centros afectados en otros puntos de Astuias. Son los de CP Reconquista e IES Rey Pelayo (Cangas de Onís), IES Cangas del Narcea (Cangas del NArcea), CP Poeta Antón de Mari-Reguera (Carreño), CP El Vallín (Castrillón), CP Nuestra Señora de la Humildad (Cudillero), CP Elena Sánchez Tamargo e IES Alto Nalón (Laviana), IES Santa Cristina de Lena (Lena), CP Lugo de Llanera e IES Llanera (Llanera), EEI Monsacro (Morcín), CP San Bartolomé e IES Peñamayor (Nava), CEIP L’Ablanu e IES Infiesto (Piloña), IES Avelina Cerra (Ribadesella), IES Arzobispo Valdés-Salas (Salas), IES Virgen de Covadonga (San Martín del Rey Aurelio), IES Concejo de Tineo (Tineo) e IES Elisa y Luis Villamil (Vegadeo).