Especial 20 Aniversario

Artistas falleros plantan monumentos para animar a reciclar

Los artistas falleros Paco Torres, Tedi Chichanova, Víctor Hugo, Juanjo Salom, Ausiàs Estrugo y Reyes Pe han plantado un monumento encima de seis contenedores de vidrio localizados en lugares emblemáticos de la ciudad de València, desde este lunes y hasta el día 21, como parte de la campaña ‘Recicla vidrio con espíritu fallero y cuídate’, puesta en marcha por Ecovidrio junto con Generalitat y el Ayuntamiento para animar a continuar reciclando vidrio durante estas fechas en las que no se han podido celebrar las Fallas por la covid-19.

Los iglús verdes sirven de base de estas pequeñas fallas, de entre dos y cuatro metros de altura. Además, Ecovidrio recubrirá de vinilo con mensajes de ánimo los contenedores verdes de las comisiones falleras que participan en la campaña de recogida de envases de vidrio ‘La Reciclà’ que se realiza durante las Fallas desde hace más de cinco años, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha señalado que esta acción «ayuda a recordar que las Fallas volverán, que volveremos a disfrutar de una de las mejores fiestas del mundo y que, además, lo haremos con más sensibilidad medioambiental y fomentando el reciclaje».

Durante la presentación de la campaña, Campillo ha apuntado que se están haciendo muchas acciones «para recordar que marzo es el mes de Fallas». Así, cuando «estaríamos a punto de empezar la semana grande» de las fiestas, «desde la Concejalía de Cultura Festiva y desde la Junta Central Fallera se están programando muchos actos compatibles con la emergencia sanitaria en la que estamos para recordar que volveremos», porque «evidentemente las Fallas volverán.

«Desde el Ayuntamiento de València, y en este caso desde la Concejalía de Gestión Sostenible de Residuos, en colaboración con Ecovidrio, vamos a instalar una serie de contenedores de reciclaje de vidrio, los famosos iglús verdes», dentro de ‘La Reciclà’, la campaña de fomento de reciclaje de vidrio entre las comisiones falleras «que hacemos cada año» y «que tiene mucho de éxito».

Este año se adaptará la campaña «al momento actual», de forma que Ecovidrio «recubrirá de vinilo esos iglús por varias zonas de la ciudad para recordar que volveremos» y para poner de relieve que «en estas fechas, aunque no haya Fallas, «sigue siendo importante reciclar el vidrio en nuestra ciudad».

El vicealcalde ha agradecido a Ecovidrio «su sensibilidad hacia el mundo fallero» por hacer una campaña «que ayuda a recordar que las Fallas volverán, que volveremos a disfrutar de una de las mejores fiestas del mundo y que, además, lo haremos con más sensibilidad medioambiental y fomentando el reciclaje».

En el acto de presentación de la iniciativa ‘Recicla vidrio con espíritu fallero y cuídate’ también han estado presentes la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell; el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer; el gerente de marketing de Ecovidrio, José Luis Magro, y los artistas falleros Paco Torres, Tedi Chichanova y Ausiàs Estrugo.

Consuelo Llobell se ha referido a «un 15 de marzo atípico y muy extraño» y lo ha calificado como «un momento ideal para poner en valor acciones como esta», puesto que «si las fallas y el reciclaje de vidrio van de la mano, podemos dar una vida útil mucho más larga a este material, pero, sobre todo, estamos haciendo de nuestra ciudad y de nuestras calles un lugar mejor para nosotros y para las futuras generaciones».

CUOTAS DE RECICLAJE

Piquer ha puesto en valor «el esfuerzo de los vecinos y vecinas de la Comunitat Valenciana para mantener las elevadas cuotas de reciclaje de vidrio en la Comunitat Valenciana en 2020, a pesar del año de pandemia» y ha trasladado que «continuaremos trabajando junto con los agentes implicados en la mejora de esta recogida separada».

Durante el año pasado se reciclaron 13.136.550 kilogramos de envases de vidrio en la ciudad de València, lo que supone una media de 16,4 kilogramos por habitante. El municipio cuenta con 2.719 iglús verdes, esto es, un contenedor para residuos de vidrio por cada 294 vecinos y vecinas.

Por su parte, el representante de Ecovidrio, José Luis Magro, ha resaltado que «a pesar del escenario atípico que estamos viviendo a causa de esta pandemia, queremos mostrar que el espíritu fallero continúa vivo y que seguimos apoyando un año más la fiesta más emblemática de la ciudad de València y una de las más populares del mundo, a la vez que animamos a toda la ciudadanía para que continúe reciclando de forma responsable los envases de vidrio en el contenedor verde».