La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha quitado importancia este martes a la amenaza lanzada por ERC sobre la posibilidad de retirar su apoyo al Gobierno si sigue felicitándose de la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y ha enmarcado esta advertencia en las negociaciones que ERC tiene abiertas con Junts para gobernar juntos en Cataluña.
En la rueda de prensa que ha ofrecido en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces, Lastra no ha ocultado su «sorpresa» por las palabras del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, con quien ha dicho que se pondrá en contacto, pese a que ha reiterado en varias ocasiones que la relación entre ambos grupos parlamentarios es buena y también entre los republicanos y el Gobierno.
«ERC está negociando un gobierno con Junts y eso, a veces, puede derivar en declaraciones altisonantes», ha replicado Lastra ante el aviso de Rufián, quien ha dicho, textualmente que si los socialistas siguen congratulándose de la decisión del Parlamento Europeo «acabarán celebrando en sus casas, y no en Moncloa».
13 ESCAÑOS DE ERC FRENTE A 4 DE JUNTS
«La relación con ERC es buena, pero redoblaremos esfuerzos con nuestros socios de investidura para seguir asegurando la aprobación de nuestras iniciativas», ha comentado Lastra, quien en, en cualquier caso, ha dejado claro que no teme que ERC se deje arrastrar por Junts en el Congreso.
Y es que, según ha destacado, ERC es «una fuerza política histórica, madura, con las cosas bastante claras» y, sobre todo, tiene 13 escaños en la Carrera de San Jerónimo, frente a los cuatro de Junts. «Son lo suficientemente independientes como para tomar sus propias decisiones», ha apostillado Lastra.
A la portavoz socialista se le ha preguntado también por unas declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, para quien Podemos «tiene cargo» en el Gobierno, pero «realmente es carga» y quien realmente «quien tira del carro» del Gobierno de coalición es el presidente, Pedro Sánchez.
PARTIDOS DISTINTOS, PERO RESPETUOSOS
«Pedro es el líder del Gobierno de coalición y luego lo que tenemos son socios de gobierno y socios parlamentarios», ha respondido Lastra, incidiendo en que Sánchez «lidera la política de este país» y el PSOE «es el partido de la centralidad».
Eso sí, la número dos de los socialistas ha subrayado que Podemos es «una fuerza leal» a la que ella siempre ha tratado «con respeto» y lo seguirá haciendo, pese a que tengan «diferencias» con los morados por ser partidos con «trayectorias y fuerzas distintas».