El pasado 1 de marzo entró en vigor la nueva etiqueta de los electrodomésticos. Algo que a partir de ahora, tendrá mucha importancia a la hora de comprar lavadoras, neveras o incluso televisores. Con la nueva etiqueta de los electrodomésticos desaparecen los términos de la antigua etiqueta como por ejemplo A+++, A++ y A+. Se trata de un intento de simplificar las escalas que en este caso irán desde la A para los aparatos con una mayor eficiencia energética a la G que son los que tienen menos.
7Una contribución a la eficiencia energética
![](https://www.que.es/wp-content/uploads/2021/03/fuentes-de-energia-renovables-1068x895.png)
El avance de la sociedad sigue un ritmo que no será sencillo mantener, el consumo se dispara enormemente. La eficiencia energética es un intento de buscar otros modos de contribuir a la sostenibilidad del planeta. La importancia de reducir nuestro consumo energético diario y de no dilapidar energía se hace más patente cada día. Se considera que un aparato es eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media para realizar una actividad.
La eficiencia energética pasa por dos puntos fundamentales, la reducción del consumo energético y el empleo de la mayor parte posible de fuentes de energía renovables. A través de la eficiencia energética se busca contribuir a la protección del medio ambiente, reduciendo todo lo posible las emisiones de CO2.