Con el pasar del tiempo, cada vez se han creado más electrodomésticos que nos ayudan en la limpieza de la cocina. Uno de estos electrodomésticos que se ha vuelto tan cómodo y necesario es el lavavajillas, que nos ha facilitado la vida, de muchas maneras y nos regala más tiempo libre.
Sin embargo, te contaremos cuáles son los riesgos de introducir ciertos materiales en este aparato, lo que nos puede hacer preguntarnos si ahorramos realmente con el uso del lavavajillas.
9Accesorios de Goma
También debemos tener cuidado con los utensilios que lleven este tipo de material, como la olla de presión, ya que sucede lo mismo que con los utensilios de plástico, las gomas llegan a deformarse y pierden efectividad.
Riera señaló que si se usa algún detergente en polvo, pueden llegar a quedar atrapadas partículas de detergente en las válvulas, lo que traería como consecuencia una obstrucción.
Si bien es cierto que la función del lavavajillas es terminar con los restos de gérmenes y comida que quedan en los variados instrumentos de cocina, que en un lavado manual cuesta desprender, es importante que prestes atención al tipo de material del que estén hechos para llevar a cabo la limpieza más adecuada de cada uno.