Las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca ya están aquí y se están vacunando con ellas. Y todavía quedan algunas por llegar, como puede ser la rusa o la china. De hecho, hay en países como los Emiratos Árabes que están inmunizando gratis a turistas debido a la sobrante cantidad de dosis que tienen. No es nuestro caso. El Gobierno y el Ministerio de Sanidad dicen que para abril va a ser cuando se dé el acelerón de vacunaciones.
Vamos por detrás de la media europea. De hecho, no cumplimos ahora mismo ni las propias expectativas que hicieron los expertos. Así que, si no nos damos prisa, no será hasta 2022 cuando esté la población medianamente vacunada. De todas formas, van a empezar a llegar cantidades ingentes de vacunas procedentes de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y otras. No puedes elegirla, pero cuando te vacunen, te dirán cuál te han puesto, Son diferentes y cada una tiene sus especificaciones. Están las que van a dos dosis, otras solo necesitan una dosis para ser efectivas. Incluso las hay que tienen más porcentaje de efectividad que otras. Vamos a ver qué vacunas pueden ponerte.
5AstraZeneca
Otra alternativa a Pfizer y Moderna es AstraZeneca. Esta fue la tercera vacuna que aprobó la UE. Ya se está administrando en España, ya que llegó en la primera semana de este mismo mes de febrero.
La efectividad de la vacuna de AstraZeneca es de un 76%. Esta es una de las desventajas que tiene la de esta marca. Se administra el tratamiento en dos dosis y deben pasar entre 10 y 12 semanas para poder administrar la segunda vacuna una vez recibida la primera.
Se almacena de forma refrigerada. No se permite que se ponga a personas mayores de 65 años ya que no se saben sus efectos todavía. A día de hoy se está poniendo en profesionales sanitarios que no son de primera línea. También impide, según los expertos, la transmisión del Covid.