La OCU se esfuerza en hacer valoraciones de todo tipo de productos. Hoy vamos a centrarnos en la valoración de las apps como Tinder, es decir, para ligar, entre las que, según la organización, Tinder sobresale. Y es que está muy cerca uno de los días más esperados para muchas parejas o personas solteras que buscan pareja, San Valentín. En este tipo de días tan señalados no es de extrañar que se dispare el uso de aplicaciones para ligar. Esto comienza a ser algo muy usual dentro del mundo juvenil e incluso entre adultos. Además, el panorama que ha dejado la pandemia inclina mucho más a intentar buscar pareja por métodos online ya que no podemos ir a un bar o a una discoteca.
2Ciertos peligros que tienen las aplicaciones de ligoteo
Lo primero que pensarás si hablamos de peligro en las aplicaciones de ligoteo es que quizá estés hablando con un perfil que sea falso o que las fotos no correspondan con la realidad. Sin embargo, dentro de los peligros, este es uno de los menores que puedes encontrar.
La realidad es que hay otros factores muy peligrosos que no siempre tenemos en cuenta y es que las aplicaciones de ligar, por ejemplo, crean un alto nivel de adicción. La OCU indica que de cada 10 personas, una se pasa más de dos horas al día dentro de este tipo de aplicaciones. Esto quiere decir que muchas personas se enganchan a estas aplicaciones pensando que les van a arreglar la vida cuando debería de ser algo secundario, por si hay suerte.