Es en febrero cuando la vacuna de Pfizer, AstraZeneca y el resto de marcas mandarán un nuevo cargamento de dosis para todos los españoles. En breve va a cumplirse el primer año desde que esta Pandemia está con nosotros. Ya hoy, en 2020 estaban empezando a desarrollarse los primeros “casos aislados del virus”. Pero se ha demostrado que no han sido aislados y que todo el mundo está viviendo una crisis sanitaria muy importante. Las vacunas ya están en el mercado y todos los países las están distribuyendo entre su población. Pero nos surgen algunas dudas en cuanto a ellas.
En España van a ir llegando nuevas dosis de la vacuna de Pfizer y de Moderna. También se va a empezar a inocular la que AstraZeneca ha estado desarrollando. Y con el paso de los meses llegarán la vacuna rusa e incluso se pondrá en circulación la española, la que hemos desarrollado aquí. Entre las dudas que hay entre la población es si podrán elegir qué vacuna ponerse, por ejemplo. Y es que la de AstraZeneca no está recomendada para personas mayores de 80 años porque no hay experimentos sobre ellos. Vamos a ver si puedes decidir qué vacuna inocularte y otras dudas sobre este tratamiento.
3La variedad de vacunas tiene un porqué
Seguro que te has preguntado el por qué adquirir esta vacuna a muchos laboratorios diferentes. Tiene una razón de ser clara. Al haber sido desarrolladas a contrarreloj, no se sabe cuál es la mejor y más efectiva.
Solo tenemos los datos que han dado las propias empresas como Pfizer y AstraZeneca. Sin embargo, no sabemos si están falseados o son reales en cuanto a su efectividad. Pero podemos imaginarnos que hay datos que han sido exagerados.
Todos los gobiernos europeos y comunitarios quieren asegurarse el número suficiente de dosis para inmunizar a toda su población. Por eso, se va a monitorizar a todos los vacunados para seguir viendo posibles efectos de estas vacunas.