Las facturas de consumo eléctrico van a dispararse y no solo por estar en la época de invierno, y por ello vamos a ver 9 claves para ahorrar en el consumo de la luz y llegar a fin de mes. La luz cada vez sube más y supone un gasto importante para los hogares españoles, y más aún si llegan olas de frío como en la que ahora nos encontramos o como la pasada Filomena, que ha dejado nevadas para la historia en nuestro país. De hecho, en Cataluña se ha registrado la temperatura más baja en nuestro país desde que se tienen registros, nada menos que -34ºC. Esto hace que necesitemos calentarnos bastante, por lo que radiadores, calefacciones o aires acondicionados están encendidos largo tiempo, lo que hará inevitablemente que la factura de la luz suba.
Siempre se tienen trucos para ahorrar energía, y aunque algunos sean muy rebuscados, todos sirven para ahorrar energía y dinero.
Veamos algunos de los trucos más interesantes para ahorrar en la factura de la luz:
77. Los electrodomésticos gastan sin usarlos
Existen muchos electrodomésticos que gastan en el conocido como «segundo plano», es decir, que incluso sin usarlos gastan una gran cantidad de energía que engordará la factura de la luz sobremanera. Veamos algunos trucos para evitar que esto ocurra:
- El famoso «stand by» en el que se encuentran los aparatos que no estamos usando pero que están enchufados también gasta energía. Una solución puede ser juntarlos todos en un alargador con interruptor y apagarlos.
- No utilizar programas de lavado caliente tanto en la lavadora como en el lavavajillas.
- Emplear el calor residual para terminar de cocinar la comida.
- En invierno se recomienda programar el encendido de la calefacción una hora antes de llegar a casa y de la misma manera que con el aire acondicionado, no subir de manera brusca la temperatura para calentar el ambiente de forma casi instantánea.