Ya estamos acostumbrados a llamar a los nobles o a la familia real por su título nobiliario. Sin embargo, se ha hecho tan habitual que realmente no sabemos qué significa. Entre, reyes como Felipe VI, princesas, condes, duques y marqueses apenas tenemos distinciones. También nos sucede en libros y series. Se les nombra de forma tan normal que no pensamos qué quiere decir o qué conlleva llevar un título nobiliario u otro. Pero por suerte has llegado hasta aquí.
Vamos a desvelarte el significado de algunos de estos títulos. Estos cargos empezaron a ser concedidos en la antigüedad. Desde siempre ha habido condes y duques. Además, como se transmite de forma familiar, se suele conservar durante muchas generaciones. Es por eso que las grandes familias nobiliarias apenas han cambiado desde la edad media. Ahí tenemos a los Duques de Alba, o a los Borbones. Veamos que significa cada título nobiliario y da una lección en esta Nochebuena a tu cuñado hablando sobre ello.
7Marqués

El marquesado es un título que se otorga a ciertas personalidades o familias. Sirve para conceder un honor o dignidad. Este título es superior al de conde, pero inferior inmediatamente al de duque. En el caso femenino es la marquesa.
El cargo se extiende a la persona casada con quien ostenta el título. El tratamiento que en nuestro país se les debe dar a los marqueses grandes de España es el de excelencia. También hay marqueses que no son grandes de España, estos serán ilustrísimos.
Los grandes de España en la escala jerárquica están justo después de la de infante y príncipe de Asturias. Marqueses famosos en España son Salvador Dalí o Mario Vargas Llosa, ambos concedidos por el Rey emérito Juan Carlos I.