Qué es un croquis

El croquis es el nombre que recibe el diseño, bosquejo o dibujo simplificado que es hecho para fines artísticos o de diseño, el cual es considerado un modelo previo al concepto final. Esta técnica de dibujo suele emplearse para representar de manera rápida y sencilla una representación de una idea, o de una perspectiva particular del mundo real. Y por lo general, el croquis se realiza a mano alzada, es decir que es hecho sin el apoyo de instrumentos geométricos o de precisión

El origen de este término es de procedencia francesa, específicamente del siglo XVIII y el cual está vinculado al verbo croquer (morder), el cual terminó siendo usado para referirse al hecho de plasmar una idea sin grandes detalles, ni precisión o exactitud. En la actualidad el croquis es usado frecuentemente en distintas áreas del dibujo, como el diseño gráfico, el dibujo técnico, la pintura o l arquitectura.

La importancia de esta técnica es fundamental para la creación y desarrollo de una idea que permite la exploración e integración de un nuevo concepto, sirviendo así como una especie de “vista previa” de lo que podría ser el modelo definitivo que puede llegar a ser.

Publicidad

Tipos

Tipos De Croquis

Los tipos de croquis pueden ser clasificados según su uso:

  • Artístico: El croquis en el arte se usa para representar el bosquejo de un modelo u objeto que se desea pintar o dibujar
  • De idea: Se realiza desde cero y al mismo tiempo te permite un mayor flujo de imaginación al momento de plasmar una idea.
  • Panorámico: Es reproducido desde la perspectiva del dibujante, el cual funciona como un tipo de topografía mental, en la que se busca captar un enfoque específico o punto de vista del mundo o de lo que se quiere representar.
  • Didácticos: Se emplean con fines educativos y le permite al estudiante plasmar sus ideas antes de desarrollar el concepto definitivo.
  • Topográfico: En este tipo de croquis se representan terrenos, y zonas geográficas como países o continentes al ser imitados desde el enfoque de los mapas y sin muchos detalles.

Características básicas

Bosquejo De Polinomios

Estas son las características que posee el croquis:

  1. Es realizado a mano alzada y sin la implementación de elementos de precisión.
  2. Hecho de manera rápida, con detalles generales y con líneas simples.
  3. A de ser claro y preciso para que logre representar de manera limpia la idea de lo que se busca representar.
  4. Se encuentra hecho al gusto o interés del dibujante ya que se trata de un dibujo libre.
  5. Debe ser plano y esquemático.
  6. Tiene que representar las proporciones del modelo que se desea plasmar.
  7. Está sujeto a alteraciones y cambios constantes a lo largo del desarrollo de la idea.

Cómo hacer un croquis

Cómo Hacer Un Croquis

Para elaborar un croquis debes seguir estos pasos:

  1. Comienza con algo que esté a simple vista, puede que sea un descripción geométrica del espacio, un objeto en particular o simplemente de algo que te interese. Puede ser una figura observada desde tu perspectiva, o si también está acompañado de otras formas reconocidas.
  2. Organiza las figuras que has encontrado durante tu observación, presta mucha atención a su proporción y sentido, de esta forma el resultado obtenido será claro. Trata de ir comparando tu croquis con el modelo en el que te estás basando, no importa si es real o imaginario y ve corrigiendo los detalles.
  3. Ve integrando algunos detalles más importantes, solo que sin insistir mucho en ellos. Puedes incluir algunas líneas extra, figuras, marcas e incluso algunas sombras si crees que son necesarias para así tener algo de perspectiva.
  4. Finalmente aporta algunos detalles que no piensas integrar aún, o señala algunos puntos sin importancia, de esta forma será más fácil para que alguien pueda entender cada parte del bosquejo al observas los puntos de importancia y en los que aún falta trabajar.

Y recuerda que no tiene que ser perfecto, es solo un bosquejo. Mantén siempre presente que es la representación de una idea y no el producto final que buscas plasmar.

El plano y el croquis

Planos Y Croquis

Mientras que el plano busca detallar las proporciones mediante las medidas exactas de un sitio o un objeto al usar algunas herramientas de medida y precisión, el croquis es hecho a mano alzada y es poco preciso además de que es sencillo. Si bien ambos pueden parecer lo mismo, en realidad no lo son, esto se debe a la forma en la que son creados.

El plano es por ende una representación exacta y detallada, hecha mediante escuadras, reglas y compás, lo cual permite que pueda ser entregado incluso como un modelo final.

Por otra parte, el croquis busca captar una perspectiva con libertad de dibujo, sin detallar las proporciones y las medidas del objeto o el lugar  en cuestión, además de que puede ser modificado a lo largo de su creación además de permitir anotaciones de cada segmento de la idea.

Publicidad

Fuera de estos detalles, puede decirse que el plano es un croquis hecho con sumo detalle y con herramientas de precisión.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Publicidad