Una de las cosas más sanas que hay en esta vida son las infusiones. Hay de todo tipo, desde té de todos los colores y fragancias hasta infusiones de poleo menta, manzanilla… Hay algo que caracteriza a todas esas infusiones. Y es que vienen en unas bolsitas. Preparas agua caliente, colocas la bolsita en la taza y a dejar que vaya dejando su sabor en el agua. Posteriormente te la bebes. Pero normalmente tiras la bolsita. Es un error, porque estas bolsitas de infusiones son muy útiles.
Aparte de ser altamente contaminantes, las bolsitas de té tardan mucho tiempo en deshacerse. Son un residuo que dura bastante en la naturaleza. Si optamos por tirarlas por el retrete, también podemos crear atascos que nos van a salir bastante caros. Si reutilizamos las bolsitas de té y las infusiones para limpiar, para problemas en la piel o para cuidar las plantas, vamos a ahorrarnos mucho dinero. Además, le daremos un nuevo uso y seremos más ecológicos. Vamo a ver qué usos puedes darle a esas bolsitas de té e infusiones que no debes tirar nunca más.
6Tónico casero
Una vez consumido el líquido del primer uso, la bolsita de té no debería reutilizarse para beberse una segunda infusión. El té o la infusión va a quedar más diluida y no va a ser tan sabrosa como la primera vez.
Pero si en vez de bebértelo, lo usas para otro fin, es ideal. Para eso, coge la bolsa de té usada y métela dentro de una taza con agua hirviendo. Deja reposar la taza y cuando esté templada, introdúcela en la nevera con unas gotas de aceite de limón.
Cuando esté frío, saca la bolsa de té e introduce el líquido restante en un bote. Con ese líquido podrás usar un algodón y utilizarlo en la cara. Este tónico va a revitalizar tu piel de una manera tan efectiva como los que se compran en las farmacias.