Especial 20 Aniversario

Por qué no deberías tirar bolsitas de té usadas

-

Una de las cosas más sanas que hay en esta vida son las infusiones. Hay de todo tipo, desde té de todos los colores y fragancias hasta infusiones de poleo menta, manzanilla… Hay algo que caracteriza a todas esas infusiones. Y es que vienen en unas bolsitas. Preparas agua caliente, colocas la bolsita en la taza y a dejar que vaya dejando su sabor en el agua. Posteriormente te la bebes. Pero normalmente tiras la bolsita. Es un error, porque estas bolsitas de infusiones son muy útiles.

Aparte de ser altamente contaminantes, las bolsitas de té tardan mucho tiempo en deshacerse. Son un residuo que dura bastante en la naturaleza. Si optamos por tirarlas por el retrete, también podemos crear atascos que nos van a salir bastante caros. Si reutilizamos las bolsitas de té y las infusiones para limpiar, para problemas en la piel o para cuidar las plantas, vamos a ahorrarnos mucho dinero. Además, le daremos un nuevo uso y seremos más ecológicos. Vamo a ver qué usos puedes darle a esas bolsitas de té e infusiones que no debes tirar nunca más.

5
Antiquemaduras

A veces estamos cocinando y al meter la mano en el horno, nos quemamos con los bordes. También podemos quemarnos si nos salpica aceite en las manos. O incluso cuando tomamos el sol y nos exponemos más de la cuenta.

Si las quemaduras son superficiales y no son graves, puedes acudir a las bolsitas de té usadas para remediar el daño. Hay otros métodos como la pasta de dientes. Estos métodos pueden dañarnos más la piel.

Sin embargo, con bolsitas de té usadas y enfriadas con hielo, las quemaduras se nos van a calmar de forma rápida. Se va a bajar la temperatura y la piel va a curarse antes. Esto siempre con la bolsa fría y húmeda.