Según tu edad, este es el tipo de ejercicio que debes hacer (y cuánto)

-

Es la eterna pregunta que se hace cualquiera cuando no deja de escuchar a los médicos y a los expertos en salud lo importante que es hacer deporte y ejercicio físico. ¿Pero cuánto?, ¿en qué condiciones?, ¿de qué tipo? Todos nos creemos muy especiales, con unas circunstancias única e irrepetibles, y queremos que alguien nos aclare muy específicamente de qué manera nos conviene hacer deporte. 

Ciertamente, hay muchos factores a tener en cuenta para establecer cuál debería ser el ejercicio físico que hagamos. Con qué intensidad y por cuánto tiempo. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud ha publicado unas nuevas guías de ejercicio físico para resolver estas y otras muchas preguntas al respecto. La OMS recomienda que un adulto debería dedicarle al menos dos horas y media semanales a una actividad física entre moderada y fuerte.

3
Ejercicio para niños y adolescentes

ejercicio

Los chavales de hasta 17 años deberían hacer diariamente unos 60 minutos de ejercicio entre moderado y potente. Nótese que, a estas edades, el ejercicio ha de practicarse a diario, y no semanalmente. Se recomienda que se practiquen ejercicios aeróbicos, como ir a correr o andar en bicicleta. Al mismo tiempo, serían necesarios ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos y los huesos. 

Los expertos de la OMS recomiendan que, para que los niños acepten y asuman la necesidad de hacer ejercicio físico, se les presente estas actividades como algo lúdico. A un niño no se le va a convencer de que haga ejercicio contándole las bondades que ello tiene para el sistema cardiaco. Hará deporte si se lo pasa bien y disfruta haciéndolo, por eso es importante presentárselo como un juego más que como una obligación. Y el juego implica divertirse, estar con amigos y aprender cosas nuevas.