Es la eterna pregunta que se hace cualquiera cuando no deja de escuchar a los médicos y a los expertos en salud lo importante que es hacer deporte y ejercicio físico. ¿Pero cuánto?, ¿en qué condiciones?, ¿de qué tipo? Todos nos creemos muy especiales, con unas circunstancias única e irrepetibles, y queremos que alguien nos aclare muy específicamente de qué manera nos conviene hacer deporte.
Ciertamente, hay muchos factores a tener en cuenta para establecer cuál debería ser el ejercicio físico que hagamos. Con qué intensidad y por cuánto tiempo. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud ha publicado unas nuevas guías de ejercicio físico para resolver estas y otras muchas preguntas al respecto. La OMS recomienda que un adulto debería dedicarle al menos dos horas y media semanales a una actividad física entre moderada y fuerte.
2Consejos de la OMS
Independiente de tus condiciones, edad, costumbres y estado físico, la OMS establece una serie de principios que todo el mundo debería seguir. Para cualquier persona, en cualquier situación, llevar una vida activa es mucho mejor que llevar una sedentaria. Hacer algo de ejercicio físico, no importa cuánto, es mucho mejor que no hacer ninguno. Puedes empezar por un ejercicio lento y ligero, y luego ir incrementando la frecuencia, intensidad y duración del deporte.
Además, es posible fortalecer los músculos en casa, si la situación sanitaria no permite ir a gimnasios o polideportivos, o en centros especializados. Sea como sea el ejercicio que practiquemos, e independientemente de la intensidad y duración del mismo, veremos que obtenemos beneficios para nuestros corazones, mentes y cuerpos. Todo nuestro organismo mejora de forma notable su estado físico y psicológico gracias al ejercicio.