Sin lugar a dudas, las pirámides más famosas son las típicas de Egipto. A lo largo de la historia han sido objeto de muchas hipótesis y especulaciones diferentes. Las pirámides fueron consideradas los mayores símbolos funerarios de la historia. Unos símbolos de claro carácter megalómano, por eso, también fascinaron a los nazis y los fascistas. Pero Egipto no es el único lugar del mundo en el que existen pirámides. Sin ir más lejos en España contamos con algunas:
8Meroe

Pese a que pueda resultar un dato sorprendente, Egipto no es el país con más pirámides del mundo. Este es Sudán, aquí en el desierto de Numidia se encuentran las pirámides de Meroe, que en el 2011 fueron reconocidas como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Las pirámides nubias son muy diferentes de las edificaciones de Egipto. Se construyeron a partir de hileras escalonadas de bloques de piedra en posición horizontal, desde unos cimientos muy pequeños. Son estructuras altas, estrechas e inclinadas. Las tumbas fueron saqueadas en la antigüedad, pero se han conservado los relieves de las paredes en las capillas de las tumbas, lo que revela que sus ocupantes reales fueron momificados y enterrados en sarcófagos de madera.