Las redes sociales se han convertido en nuestra ventana al mundo. Y también en el espejo a través del cual nos mostramos a los demás. Es por eso que su influencia en nuestras vidas, en nuestras costumbres y psicología es enorme. Eso es así especialmente entre las generaciones más jóvenes, que han crecido ya con el móvil en el bolsillo.
Un estudio sociológico llevado a cabo en Reino Unido concluye que un tercio de las adolescentes y mujeres jóvenes no subirían un “selfie” a sus perfiles sin antes retocar la foto o aplicar un filtro. Además, un porcentaje similar reconoce haber borrado fotos que tenían pocos “likes” o comentarios.
La mitad de las encuestadas admite que retoca sus fotos habitualmente para mejorar su aspecto y “conseguir aceptación”. Estas son las principales conclusiones del informe anual sobre actitudes en chicas jóvenes, publicado todos los años en Reino Unido por la oenegé Girlguiding.
6Filtros
![selfie-filtro](https://www.que.es/wp-content/uploads/2020/08/selfie-filtro-1068x712.jpg)
Sin duda, nada mejor que la belleza natural. Mostrarse tal y como es uno, sin falsas apariencias. No obstante, a veces un buen filtro ayuda a resaltar el tono, los perfiles y la luz de un selfie. Hay cientos y cientos de filtros disponibles en la red. No obstante, hay tres especialmente populares y útiles para mejorar las fotos.
Uno de ellos es Snapseed, que ofrece once filtros gratuitos predeterminados y numerosas herramientas para retoque. Contiene también varios filtros editables como el llamado “grano de película”, que permite darle un toque vintage a nuestras imágenes. Además, es muy fácil de usar.
Tenemos también VSCO, uno de los filtros más antiguos. Sus modalides C1 y A6 son muy utilizados por las influencers. Permite también retocar la exposición, la claridad, el contraste, la saturación y darle textura a las fotos.
Por último está la versión gratuita de Facetune. Con esta aplicación se puede blanquear la sonrisa, corregir imperfecciones en la piel, agrandar los ojos o realzar los pómulos.